Geografía del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara - Senderismo y actividades en la Arquitectura Negra de Guadalajara
¡Atención! 5% de descuento sobre tarifas si te registras como viajero. Registrarse como viajero
Toggle Bar

Arquitectura Negra

Actividades en el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara

En este blog encontrarás el testimonio de muchos años de aventuras por este espectacular territorio de Guadalajara que, a pesar de estar a tan solo 90 minutos de la capital, se percibe como remoto y lejano, resultado de siglos de secular aislamiento que ha permitido conservar este espacio natural como uno de los mejor conservados de la península Ibérica. Acompáñanos en esta aventura y descubre el valle donde vive el silencio.

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.

Geografía del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara

  • Tamaño de fuente: Mayor Menor
  • Imprimir
Geografía del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara

El Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara.

Es uno de los enclaves naturales más sorprendente de la Península Ibérica. En sus 117.898 hectáreas presenta una diversidad paisajística y cultural excepcional.

Se extiende por la serranía norte de la provincia de Guadalajara albergando un conjunto montañoso que incluye diversas sierras y macizos, englobando a los tres picos más altos de la provincia de Guadalajara: pico del lobo (2.273 metros), El Cerrón (2.129 metros) y la peña Cebollera Vieja o también conocido como Tres provincias (2.129 metros).

Hay que añadir uno de los picos más característicos de este parque, el pico Ocejón (2.048 metros), siendo visible desde su cima prácticamente todos los pueblos que conforman este parque natural. Estas sierras y picos son el nacimiento de las cuencas hidrográficas de los ríos Jarama, Jaramilla, Sorbe, Bornova o del propio Lozoya, así como de los afluentes de los mismos de una calidad biológica extraordinaria.

Su enorme variedad litológica unida a su diversidad climática producen que en este territorio se concentren un elevado número de ecosistemas en los que los la flora y la fauna presente le dan todavía un mayor valor natural. El valor cultural y etnográfico de los pueblos incluidos dentro de este parque nos da una idea de la historia acontecida en esta zona durante los últimos siglos

Última modificación en
en Parque Natural Sierra Norte Guadalajara Visitas: 4444 0 Comentarios
Calificar el artículo:
0

Me llamo Jorge Cruz, soy guía de montaña, deportista, viajero y amante de la naturaleza. Explorador de cada rincón de esta singular comarca de la arquitectura negra de guadalajara que hace 30 años me atrapó. En este blog quiero compartir contigo las andanzas y aventuras vividas en este impresionante entorno natural para que algún día podamos dejar de aludir al manido tópico de "Guadalajara, la gran desconocida".

Comentarios

  • No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.

Deja tu comentario

Invitado
Invitado Domingo, 01 Octubre 2023
Powered by EasyBlog for Joomla!

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto