Red de Senderos GR60 - Senderismo GR60 Pueblos Arquitectura Negra Guadalajara
¡Atención! 15% de descuento en venta anticipada reservas online en julio y agosto en El Abejaruco. Más información y reservas. 686 662 477
Toggle Bar

Arquitectura Negra

Actividades en el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara

En este blog encontrarás el testimonio de muchos años de aventuras por este espectacular territorio de Guadalajara que, a pesar de estar a tan solo 90 minutos de la capital, se percibe como remoto y lejano, resultado de siglos de secular aislamiento que ha permitido conservar este espacio natural como uno de los mejor conservados de la península Ibérica. Acompáñanos en esta aventura y descubre el valle donde vive el silencio.

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.

Red de Senderos GR60

  • Tamaño de fuente: Mayor Menor
  • Imprimir
Red de Senderos GR60

Senderismo Pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara

En 2012, después de un arduo trabajo de campo de una gran equipo humano formado por senderistas y montañeros tecnificados para el diseño y construcción de redes de senderos con homologacion oficial, vio la luz la red de senderos de los pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara cuyo epicentro se establece en el icónico pico Ocejón en el centro del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara.

portada de la Topoguía GR60 cuyo autor es Jorge CruzEl recorrido completo de esta red de senderos suma un total de 125 km y, además de circunvalar el pico Ocejón (2048 m) por el GR-60 ©, propone otros cuatro senderos de pequeño recorrido (PR©), una senda local (SL©) y cinco caminos de montaña (CM). Todos estos recorrido permiten al viajero senderista conocer en profundidad los rincones más recónditos de esta singular comarca de la Arquitectura Negra de Guadalajara, aislada secularmente del mundo “gracias” a su “intrascendente” ubicación en el mapa, alejada de todas las vías de comunicación entre capitales de provincia.

Gracias al Plan de Competitividad Turística de los Pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara se pudieron llevar a cabo todos estos trabajos de diseño, adecuación, marcaje e instalación de la señalética y, finalmente, la elaboración de una topoguía que recogiera esta magnífica red de senderos.

Yo, Jorge Cruz, como autor de la topoguía del GR-60 “Pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara”, tuve la oportunidad y la suerte de trabajar con una gran equipo humano formado por experimentados senderistas técnicos en senderos cuya dedicación y esfuerzo en este proyecto fue encomiable y dio como resultado una magnifica instalación para la práctica segura del senderismo y el montañismo en esta recóndita y singular comarca.

La red de senderos de los Pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara está formada por:
GR-60:

  • GR-60 etapa 1 Majaelrayo – Valverde de los Arroyos.
  • GR-60 etapa 2 Valverde de los Arroyos - Almiruete.
  • GR-60 etapa 3 Almiruete - Tamajón.
  • GR-60 etapa 4 Tamajón – Campillo de Ranas.
  • GR-60 etapa 5 Campillo de Ranas - Majaelrayo.
  • Gr-60 variante Pueblos de la Arquitectura Negra.
  • PR-GU-01 Pico Ocejón.
  • PR-GU-02 Camino de Matallana.
  • PR-GU-03 El Camino de Arcipreste.
  • PR-GU-04 El Barranco del Jarama.
  • SL-GU-03 El Molino de Majaelrayo.
  • CM-1 Ocejón por Majaelrayo.
  • CM-2 Ocejón por Valverde.
  • CM-3 Camino del Reloje-Angostura.
  • CM-4 Camino del Collaillo y Tainas de Peñas Rubias.
  • CM-5 Camino de la Chorrera.

CRÉDITOS TOPOGUIA GR-60:

 

  • Coordinación, texto y fotografías: Jorge Cruz.
  • Correcciones: Bárbara González del Valle.
  • Trazados de rutas y perfiles: Luis Torija Gaitero y Felipe Gómez Zapatero.
  • Cartografía: Instituto Geográfico Nacional (IGN).
  • Diseño, maquetación, tratamiento digital fotográfico e ilustración: Aderal Design, s.l..
  • Edita: Plan de Competitividad de los Pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara (Diputación Provincial de Guadalajara.

 

Con este enlace pordrás descargar gratuitamente la Topoguía de la red de senderos de los Pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara. Si te apetece y puedes valorar este artículo asígnándole un número de estrellas, te estaremos muy agradecidos. Si además lo quieres compartirlo en tus redes sociales pues ¡doblemente agradecidos!

 

 

Última modificación en
en Entorno y actividades Visitas: 11304 0 Comentarios
Calificar el artículo:

Me llamo Jorge Cruz, soy guía de montaña, deportista, viajero y amante de la naturaleza. Explorador de cada rincón de esta singular comarca de la arquitectura negra de guadalajara que hace 30 años me atrapó. En este blog quiero compartir contigo las andanzas y aventuras vividas en este impresionante entorno natural para que algún día podamos dejar de aludir al manido tópico de "Guadalajara, la gran desconocida".

Comentarios

  • No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.

Deja tu comentario

Invitado
Invitado Viernes, 09 Junio 2023
Powered by EasyBlog for Joomla!

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto