Senderismo GR60 pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara
¡Atención! 15% de descuento en venta anticipada reservas online en julio y agosto en El Abejaruco. Más información y reservas. 686 662 477
Toggle Bar

En el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara

Con más de 14 cumbres por encima de 2.000 metros y 125 kilometros de senderos señalizados

¡Prepara la cámara!

Y llévate una buena tarjeta de memoria porque vas a descubrir paisajes únicos en un entorno salvaje

Hayedo de Tejera Negra

A sólo 35 minutos del Hayedo de Tejera Negra con reserva de acceso previa solicitud.

Ruta circular

Podrás recorrer una ruta circular de más de 60 kilómetros

Descubre una fauna única

Decubrirás un fantástico mundo salvaje con presencia estable de lobo ibérico, nutrias, halcón peregrino y águila perdicera entre otras muchas especies

Dos casas rurales de ensueño

Para grupos de 10-13 personas completamente equipada para grupos y con todo lujo de detalles

Ha sido un viaje realmente especial, hemos conocido a fondo esta espectacular comarca gracias a su fantástica red de senderos. pasamos 4 días inolvidables recorriendo todos sus caminos.

Daniel Sánchez. via Twitter, Organizador

Los caminos están perfectamente señalizados y recorren toda la comarca lo que nos ha permitido descubrir la esencia de los pueblos de la arquitectura negra. El alojamiento sencillamente espectacular y preparado para grupos grandes, todas las duchas a la vez y las comidas en un santiamén...

José y Ana, Montañeros

Senderismo en el GR-60. Comarca de la Arquitectura Negra de Guadalajara. Los 14 Dosmiles de la Alcarria.

Al norte de la provincia de Guadalajara encontramos la Sierra de Ayllón (vertiente meridional) con 14 montañas por encima de dosmil metros de altitud. Todo un reto que recomendamos abordar en 5 jornadas.

PROPUESTA:

Jornada 1.

  • Pico Ocejón (2048 m)

Jornada 2. (aproximación al Hayedo de Tejera Negra)

  • Alto de Parrejón (2011 m)
  • La Buitrera (2046 m)
  • Alto del Cervunalillo (2011 m)

Jornada 3 (Aproximación desde El Cardoso de la Sierra)

  • Pico Cerrón (2199 m)

Jornada 4. (Aproximación puerto de la Quesera)

  • Pico Artiñero (2204 m)
  • Cerro del Aventadero (2206 m)
  • El Rayo (2088 m)
  • Cerro del Rocín (2028 m)
  • La Cebosa (2048 m)
  • Pico del Lobo (2273 m)
  • El Cervunal (2110 m)

Jornada 5 (Aproximación desde El Cardoso de la Sierra)

  • Cebollera Vieja (2129 m)
  • La Pedriza (2071 m)

La comarca de la arquitectura negra de Guadalajara contó, desde agosto de 2009 con una importante inversión procedente del Plan de Competitividad Turística promovido por el Gobierno de España, el Gobierno de Castilla - La Mancha, la Diputación Provincial de Guadalajara y las Asociaciones de turismo rural comarcales.

Fruto de este plan fue la creación de una red de senderos y btt de más de 125 km. de extensión que circunvala el pico Ocejón atravesando cinco municipios (Campillo de Ranas, Majaelrayo, Tamajón, Valverde de los Arroyos y El Cardoso de la Sierra).

La casa rural El Abejaruco está equipada especialmente para grupos de hasta 13 personas en 5 habitaciones dobles con baño privado y cuenta con una bonita cocina de estilo provenzal diáfana abierta al salón comedor.

Mas información sobre senderismo en la Comarca de los Pueblos Negros>>

Más información sobre montañismo en la Comarca de los Pueblos Negros>>

Estancias de Martes a Domingo. 6 días - 5 noches Tarifa 
 Casa rural El Abejaruco. 10 personas. 5 habitaciones dobles con baño privado  1355 €
Cama supletoria (máximo 3) de martes a domingo 60 €

 

¡ATENCIÓN! Clientes de la tienda Outdoor Sin Límite, llamar al 686 662 477 para consultar oferta del verano 2021.

Ver Casa rural El Abejaruco para grupos de hasta 13 personas

 

 

Descargar gratuitamente la Topoguía del sendero GR-60

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto